Niños en Situación de Calle |
La idea de la creación de la asociación nació durante el verano de 1999, después del encuentro de un estudiante francés, Olivier De Metz, con un primer grupo de niños en situación de calle durante un viaje que hizo al Perú.
El objetivo era establecer una verdadera relación afectiva con esos niños a través de visitas, organizando comidas colectivas, para mantenerlos más tiempo fuera del vicio de las drogas. Sobre todo establecer un principio de vida social donde aprendan a conocerse a si mismos, a los demás, a convivir en grupo y a darse cuenta así que existe un mundo diferente al que pueden aspirar.
Después de 3 meses, con esa inquietud Olivier regresa a París y encuentra a Veronique, quien quería irse de misión humanitaria, compartió su idea con ella y decidieron unir esfuerzos. Así reúnen a un grupo de entusiastas de jóvenes franceses que tenían el mismo deseo que él de ayudar y en Septiembre de 1999 crearon Enfants du Rio. Una vez creada la asociación, se empieza a organizar el primer grupo de voluntarios que vendrían al Perú a trabajar con los chicos de la calle. En Noviembre del mismo año, vienen a trabajar un grupo de voluntarios franceses, Veronique, Marion, y Benjamin, quienes realizaban el trabajo de calle. La asociación Niños del Río en Perú se constituyó formalmente en Diciembre del 2000, con aproximadamente 7 voluntarios permanentes, entre consejo directivo y el grupo de voluntarios. Por los muchos problemas y contratiempos se vieron obligados a cerrar la casa de Jirón Callao y fue hasta Abril del 2001 que alquilaron otra casa ubicada en Los Cibeles, en el distrito del Rímac, donde también funcionó la Casa de Taller, compartiéndo experiencias increíbles con los chicos en situación de la calle.
Hace ocho años, se alquila un departamento para la oficina y para los voluntarios franceses que vienen por determinados meses para un compromiso con la asociación, en Cahuide - Jesús María.
En el año 2005 se apertura la línea de seguimiento (Construcción de un Proyecto de Vida Autónoma), la cual se encargaría de acompañar el proceso de reinserción del niño, niña y adolescente a su casa o a una casa hogar.
En el año 2006 se mudan a una vivienda en el Rímac, en Jr. Marañón, donde actualmente funciona la Casa taller y se realizan actividades propias de la asociación.
En el año 2009 y 2010, los estudiantes de la escuela de commercio de Paris ESCP Europe llegan a Perú con el fin de realizar cenas benéficas y actividades a favor de los Niños, Niñas y Adolescentes que forman parte de la asociación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario